top of page
  • Foto del escritorDe Pura Casta Web

TERNA A HOMBROS EN LA SEGUNDA DE CHOTA


Foto y crónica: Gerson Valdivia


Después de una tarde interesante donde no se redondeó el triunfo, nos encontramos en esta oportunidad con los tres diestros alcanzando la gloria en un festejo lleno de matices, donde se vivió muchas cosas, pero finalmente el público salió contento de la segunda tarde de toros de la feria de Chota. Hubo más de tres cuartos de asistencia, que con el transcurso de la corrida fue aumentando, pero deja en claro que algo se debe hacer, pues ya sea por el precio de las entradas o el exceso de la reventa, esos llenos hasta la bandera tradicionales se están perdiendo y es necesario volver a atraer a la gente a la plaza. Los toros de San Simón estuvieron bien presentados, pero de juego muy disparejo; en un principio pareció se venía una tarde para el olvido, y no solo por el juego del ganado, también mucho tuvo que ver el desorden que se vio en la arena de parte de las cuadrillas; la corrida que se anunciaba como de banderilleros parecía ir en picada, pero tras el tercero se reguló y se levantó la tarde, yendo a más, logrando triunfar los tres diestros.


Manuel Escribano y Luis David Adame tuvieron mala suerte con los primeros de su lote. El primero de Escribano, "Sanjuanista", N° 841, salió distraído y con tendencia a rajarse. Fue severamente castigado en varas, lo que mermó aún más su condición, por lo que el matador rechazó banderillearlo. A la muleta llegó sin nada por lo que se tuvo que abreviar. Igual suerte tuvo Adame con "Emprendedor", N° 828, con una salida similar y recibiendo mucho castigo por parte del varilarguero. Luis David también se negó a poner banderillas, lo que estaba impacientando a los espectadores. Pocas opciones dió en el último tercio, robando algunos pases con dificultad a un bicho con peligro. Pinchó dos veces, dejando una estocada baja en el tercer viaje.


Luis López debutó en Chota, una plaza que le hacía ilusión. Torero natural del distrito de Lajas, la presentación en su tierra fue un acierto de parte de la organización. Al tercero de la tarde, "Lajeñito", N° 774, lo recibió con una larga cambiada. Entregado desde el inició, lanceó bien con el percal, levantando a la gente en los tendidos. Medido el castigo en varas esta vez, por pedido del matador que entendió las condiciones del astado. Invitó a sus compañeros a cubrir el segundo tercio, destacando los buenos pares de Escribano y Adame, fallando López al intentar clavar al violín, pero el público retribuyó con una fuerte ovación. Dedicó la faena a Eduardo Rubio Castro, ex alcalde de Chota, asesor de la comisión y quien ha sido artífice principal para lograr esta feria. Faena de intensidad, con pases bien logrados, sin lograr redondear las series, pero levantando al público, adornándose con molinetes y algunos desplantes que fueron el deleite de los que se dieron cita. No le pesó la plaza como dijeron muchos detractores, mostró oficio y absoluta entrega. Pincha en el primer intento sin soltar la espada, pero se reciente del hombro, por lo que es atendido en el callejón. Retorna y deja tres cuartos de acero, ligeramente caído, pero que fue suficiente. La plaza totalmente entregada fue pidiendo los trofeos, que tras una difícil decisión del juez, fueron otorgados.

Con el que cerró plaza, "Colaborador", N° 888, estuvo igual de dispuesto, recibiéndolo nuevamente de rodillas con una larga y luego con un afarolado, tras el cual se volvió a resentir de la lesión. Volvió a la arena, tratando de llevar al toro, que se empleó muy poco. Ligero castigo en varas. Esta vez, por la condición en que se encontraba, no cubrió el segundo tercio. Brindis al alcalde de Chota, Aníbal Gálvez. Faena por el pitón derecho, por donde el toro protestaba mucho, embistiendo sin clase ni raza. Lo intentó igual al natural, con un resultado similar. Falla y luego deja una estocada contraria. Escuchó palmas.


Manuel Escribano, tras el triunfo de López en el tercero, no quiso quedarse atrás y salió a por todas ante "Gallero", N° 903, al que recibió con una larga cambiada y que luego buscó se emplee en el capote con algunas verónicas. Devuelve la invitación de López y los tres espadas cubren el segundo tercio de manera apoteósica. Brinda el toro al público. Mejor condición tiene el animal, aunque le cuesta humillar; lo torea Escribano con maestría, mirando a los tendidos, ligando por ambos pitones. Se adorna también, le saca provecho a las pocas cualidades del burel, que fue yendo de más a menos. Buena estocada que hace rodar al toro sin puntilla. Petición mayoritaria, como es costumbre, más sonora que por pañuelos. Se le otorgan las dos orejas.


Luis David Adame buscó también el triunfo en el quinto, "Seminarista", N° 827, al que logró fijar, aunque el toro iba a veces distraído. Medido el castigo en varas. Bonito quite por zapopinas (lopecinas), que levantó aún más a los asistentes y que remató con un manguerazo de Villalta (serpentina). Invita a Escribano y López a cubrir el tercio de banderillas. Brinda el toro al matador Miguel Ángel Perera. Empieza la faena sometiendo al toro, que poco tiene de encastado, pero que se puede aprovechar. Ambiente mexicano cuando la banda toca el pasodoble "Cielo Andaluz", pero que luego, a pedido del torero, cambia por "Cielito Lindo" que fue coreado por el público mientras Adame volvía a conquistar Chota con su carisma y toreo de poder, tal y como lo hizo en su anterior presentación en la que resultó triunfador. Deja una estocada entera y efectiva. Fortísima petición, el juez no dudó en otorgar el doble premio.


La terna salió a hombros por la puerta grande de "El Vizcaíno" rodeado de muchos aficionados, mayormente niños y jóvenes que derrochaban gran entusiasmo y alegría por lo vivido en la tarde.


Ficha del festejo

Monumental Plaza de toros "El Vizcaíno" - Chota

Feria Internacional San Juan Bautista

Miércoles 26 de junio de 2024

Segunda corrida de abono

Toros de San Simón, bien presentados. De juego variado, en su mayoría adoleciendo falta de casta. Sin opciones el primero y el segundo.

MANUEL ESCRIBANO: silencio y dos orejas.

LUIS DAVID ADAME: silencio y dos orejas.

LUIS LÓPEZ: dos orejas y palmas.

64 visualizaciones0 comentarios

© 2024 Asociación Cultural Taurina TauroChot

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
bottom of page